Noticias
Luego de que en los últimos años la industria del blindaje automotriz tuviera un buen desempeño, tan solo de 2017 a 2019 registró un crecimiento del 38% debido a la inseguridad que se vive en el país, durante lo que va de este año se vio una caída considerable en la demanda de este servicio, ocasionado principalmente por la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con Mauricio Garibaldi, director comercial de la empresa Blindajes Alemanes, de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores AC (AMBA), un ejemplo de estas afectaciones es que en sus talleres existen vehículos blindados, pero ante la falta de dinero o ingresos, sus clientes no han podido pasar a recogerlos.
“Todas las industrias han sido afectadas por la pandemia. Nosotros paramos tres meses y medio y nos ha costado trabajo volver a reactivarnos”, agregó el empresario.
Garibaldi señaló que espera ver una pronta recuperación en el sector, pues con los índices de inseguridad se prevé un crecimiento de entre 10 y 15% en los próximos meses. También señaló que pese a lo que pueda pensarse, el blindaje automotriz no es un servicio exclusivo para funcionarios o personas de clase alta.
“La realidad es que cada vez hay más personas, de cualquier nivel socioeconómico, que antepone su protección frente a la delincuencia, tenemos clientes de todas las industrias y profesiones porque esto es satisfacer una necesidad de protección que eso va más allá de un poder adquisitivos; esto va más allá de un status quo”, refirió Mauricio Garibaldi para El Sol de Toluca.
Otras noticias de interés

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la